Viajar a Isla Reunión es viajar a un pequeño paraíso de la naturaleza en el océano Índico. La naturaleza más salvaje en forma de montañas, circos y volcanes es la protagonista de La Reunión.
Pero además, uno de los atractivos es la mezcla de culturas, muy presente en los ámbitos más urbanos, y Saint Denis, la capital, es un ejemplo de ello. Musulmanes, hindues, cristianos y unas profundas raíces criollas (muy presentes en su cocina), se mezclan sin ningún tipo de problema. Lo más habitual son las familias mestizas, donde la abuela puede ser de color, un nieto rubio y un tío hindú. Todo en perfecta armonía.
¿Dónde está Isla Reunión?
La isla de la Reunión está en el Océano Índico, al este de Madagascar, en el archipiélago de las islas Mascareñas. Como es un departamento de ultramar o región ultraperiférica, es decir, pertenece Francia, también es parte de la Unión Europea.
Esto significa que a nivel administrativo es como estar en la Francia continental, por lo tanto, en Europa. Así que si viajas desde España o eres residente de cualquier país de la Unión Europea, sólo necesitarás tu DNI para acceder a este paraíso en el Océano Índico, y podrás pagar en euros, puesto que es la moneda oficial.
¿Qué ver en Isla Reunión?
A continuación te contamos qué ver en este territorio de ultramar francés, donde sólo se puede pagar en euros.
Qué ver en Saint Denis
La principal ciudad y capital es Saint Denis, es allí donde vas a aterrizar y donde vas a tener tus primeras sensaciones reunionesas. Allí puedes probar la gastronomía criolla y disfrutar de unos deliciosos sabores.
Es una ciudad que no resulta grande, es fácilmente visitable en un día. Y sí, creo que merece la pena pasarse unas cuantas horas en este remanso de paz. Aún siendo la capital, es muy tranquila.
Rue Marechal Leclerc
Se puede decir de esta calle, que es la principal de la ciudad. Comienza en el centro y se va hasta el barrio de Sainte-Clotilde Le Butor.
Su paso por el centro la convierte en la calle comercial, donde encontrar todo tipo de tiendas. Pero además se encuentra la Gran Mezquita (nosotros la pillamos en obras, cubierta de andamios).
Saliendo del centro, en esta misma calle hay un espectacular templo hindú. Llamativo por sus colores, forma y figuras. Me recordó a templos que vimos en Negombo, Sri Lanka, o Singapur.

Rue Marechal Leclerc

Templo Hindú
Rue de Paris
En esta calle podrás ver todos los palacetes de la época colonial. Hasta la Oficina de Turismo de la Reunión se encuentra en una de estas glamurosas casas criollas.
Una de estas casas es ahora la sede del Museo Leon Dierx, poeta amigo de Guy de Maupassant que nació en Reunión.

Rue de Paris
Esta rue de Paris acaba en Le Jardin de L´Etat
Le Jardin de L´Etat
Una ciudad que es la capital de un territorio francés, desde luego que está muy influenciada por su arquitectura y paisajismo. Y es en estos jardines de estilo francés que se combina lo exótico de la zona, con ese toque afrancesado. Además la entrada es gratis.

Le Jardin de L´Etat
La rue de la Victoire
Es en esta calle donde se encuentra la Catedral de San Dionisio, el Consejo General de la Reunión y el Ayuntamiento. Vamos que es aquí donde se toman las decisiones que afectan a todos los habitantes.

La rue de la Victoire

La rue de la Victoire

La rue de la Victoire
Como si fuera un río, esta calle termina en el paseo Marítimo, donde se encuentra la estatua de uno de los personajes más míticos de Reunión, Roland Garros. No era tenista, sino aviador durante la Primera Guerra Mundial (nacido en el siglo XIX), pero un gran amante de este deporte. Como herencia dejó el nombre del torneo de tenis y el nombre del aeropuerto.

Roland Garros
Paseo Marítimo
El paseo marítimo es una vista al infinito, sin olvidar los cañones que en un momento de su historia debieron defender a la isla de las presuntas invasiones.
Y como premio a tu visita a la ciudad de Junio a Octubre, es bastante probable que al amanecer y atardecer puedas ver ballenas desde cualquiera de los bancos que miran al mar. Ballenas jorobadas.
Le Grand Marché
Este es un Gran Mercado dedicado casi en exclusiva a la artesanía malgache, eso sí, un poco más cara que comprándola en la isla malgache.
Lo bonito de este mercado es su arquitectura, al más puro estilo centro europeo, de hecho nos recordó al Mercado Central de Budapest, pero en pequeño.
Gastronomía en la Reunión
Mención a parte merece la gastronomía, una auténtica delicia la comida criolla. Por una recomendación, acabamos en el restaurante Le Reflet des Iles. Todo estaba delicioso, y desde luego no fue caro. Se encuentra en la Rue Issop Ravate 27, totalmente recomendable.
Uno de los ingredientes estrella de la comida de la isla es la vainilla. Pero además de esta especie, también se planta en la isla caña de azúcar y cultivo del café.
Otros platos típicos de que probar en la gastronomía reunionesa son los siguientes:
Cari poulet o el cari poisson, un plato de pollo o de pescado con abundante curry y arroz.
Bichiques, unos alevines que se asan o se saltean.
Rougail, plato con salsa a base de tomate, jengibre, chiles, cebolla.
Samosas, las famosas empanadillas indias.
Para ver más sobre esta ciudad, puedes echar un vistazo aquí, Qué ver en Saint-Denis.
Playas y ballenas en Reunión
Las playas en La Reunión no son las más increíbles y paradisíacas que te puedas encontrar por la zona, pero no están nada mal. Si bien es cierto que viajar a Reunión como destino playero no tiene mucho sentido, si que viene bien combinar los trekkings en la montaña con el avistamiento de ballenas. Si lo que buscas son playas idílicas, Mauricio sí que puede ser un buen lugar. Es más, nosotros hicimos este viaje combinándolo con Madagascar, pero también se podría haber hecho combinando Reunión y Mauricio.

L’Ermitage, Reunión
Además puedes disfrutar de un buen chapuzón con clima tropical, eso sí, asegúrate que en la playa donde te vaya a bañar haya barrera de coral, evitarás encontrarte con tiburones. Y no olvides fijarte en la bandera que indica si el baño está prohibido o no, la presencia de tiburones suele ser el motivo principal de prohibición del baño.
La Saline-Les-Bains
Quizás sea este pueblo el mejor lugar para disfrutar de la playa, ¿Los motivos? Pues no está hiper lleno de turistas y bañistas, y el lugar es bonito.

La Saline-Les-Bains
Dispone de una muy útil barrera de coral que hace que el baño sea seguro. Lo bueno que tiene Reunión es que la montaña de la costa está al lado, y parece bastante curioso disfrutar de un baño agradable mientras ves ahí cerca las inmensas montañas. Toda una delicia de paisaje.
Poco más hay que hacer aquí, pero bueno, tranquilidad y relax después de un trekking siempre se agradece.
Si quieres leer más sobre La Saline-Les-Bains, puedes echar un vistazo a este enlace, La Saline-Les-Bains, relax en la Reunión.
No olvides hacerte un seguro de viaje si viajas a Reunión, te contamos Cómo encontrar el <strong>mejor seguro de viaje para Reunión</strong>, y por ser nuestro lector, te puedes aprovechar de un <strong>descuento del 5% pinchando aquí</strong>.Saint-Gilles des Bains
Esta es la localidad principal costera de la parte oeste de Reunión. Está hecha exclusivamente para el turismo, y la verdad que teniendo tan cerca La Saline-Les-Bains, no merece mucho la pena.
Nosotros aparecimos por allí porque queríamos hacer un “safari” de ballenas, es decir montarnos en un barco en busca de los cetáceos y de las diferentes especies de delfines.
Queríamos ir temprano, pero como no pudimos reservar con antelación, cuando llegamos a la empresa que se dedica a estos safaris, nos dijeron que sólo quedaban plazas para la última hora de la tarde.
Así pues pasamos el día por las diferentes playas del pueblo. Y fue todo un acierto, ya que el mejor momento para ver ballenas es demasiado temprano por la mañana (incluso antes que la primera hora), y a última hora de la tarde, la que fuimos nosotros.
Disfrutamos el safari viendo bastantes ballenas y delfines. Tantas ballenas que hasta una se presentó a menso de tres metros del barco junto con su cachalote.
Puedes leer más en Playas y avistamiento de ballenas en La Reunión.
L’Ermitage-Les-Bains
Si hay un sitio que desde luego nos sorprendió para bien, fue L’Ermitage-Les-Bains. Aquí disfrutamos de la tranquilidad, de nuevo, tras un trekking. Pero además vivimos uno de los mejores atardeceres de nuestras vidas, viendo ballenas saltando, desde la orilla, y gratis!!!! Esto pasó después de haber hecho el safari. Pero bueno, el safari también es recomendable.
Visitamos el Jardín del Edén en busca del camaleón que fuimos incapaces de ver. Y disfrutamos del mercado de los sábados. Lleno de puestos con especias, frutas, verduras, dulces. Realmente mereció y mucho la visita a este mercado.

Jardín del Edén, L’Ermitage-Les-Bains

Mercado L’Ermitage
Puedes leer más sobre L’Ermitage-Les-Bains en Qué hacer en L’Ermitage-Les-Bains.
Circos y trekkings en Reunión
La naturaleza y los circos. Reunión cuenta con gran cantidad de trekkings y randos, como llaman a los diferentes caminos, que puedes hacer, es un motivo más que de sobra para viajar a Reunión.
Trekking en el circo de Salazie
El pueblo principal, y además precioso, para hacer trekkings en el circo de Salazie es Hell-Bourg.

Hell-Bourg
De esta pequeña localidad dicen que es la más bonita de Francia, a pesar de estar a miles de kilómetros del continente. No sé si será el más bonito, pero que es una preciosidad con sus casas criollas coloridas y las montañas verdes que lo rodean, es una certeza.

Hell-Bourg

Hell-Bourg
Son muchos los trekkings con los que cuenta Reunión, y que puedes llevar a cabo. Te recomiendo que te acerques a la Oficina de Turismo de Reunión y te dejes aconsejar.
Te contamos nuestra experiencia de trekking en Hell-Bourg y Salazie en el siguiente enlace, Hell-Bourg, trekkings en el circo de Salazie. Recuerda la importancia de cuidar el medio ambiente, no tires residuos, y todo lo que te lleves a la montaña, tráelo de vuelta.
Trekking en el circo de Cilaos
La Villa de Cilaos es el punto neurálgico para comenzar cualquier trekking en este circo. Pero además se puede ver el punto más alto de todo el océano Índico, el Piton des Neiges.
No es tan espectacular como Hell-Bourg, pero es bonito. Las montañas, la niebla, las casas coloniales, el entorno. Todo merece mucho la pena.
En el siguiente artículo puedes ver nuestra experiencia haciendo trekkings aquí, La villa de Cilaos, Piton des Neiges y trekkings.
Trekking en el circo de Mafate
No llegamos a poder disfrutar de este circo (corazón del Parque Nacional de Reunión), pero este circo, como el resto, te da la oportunidad de disfrutar de agradables randos.
Si no quieres hacer una larga marcha, te recomiendo esta, la excursión Roche Verre Bouteille desde Dos d’Ane. 3 km de un agradable paseo con varios miradores. Tiene una duración de entre 1h30 a 2h.
Puede parecer algo fácil y sin riesgos hacer trekking, y realmente lo es si tienes en cuenta cierto aspectos. Te contamos en el siguiente enlace algunos consejos que te van a facilitar la vida y el disfrute de los trekkings en Reunión mucho. Ten en cuenta que Reunión tiene un clima diferente en la montaña que en la costa, y eso, entre otras cosas condiciona a la hora de hacer trekkings, Consejos para hacer trekking en Isla Reunión.
Piton de la Fournaise
El volcán Piton de la Fournaise activo, de los más importantes del mundo. Para que te hagas una idea del lugar, ocupa casi un tercio de la isla, ni más ni menos. Y mide 2632 metros de altura, no pasa desapercibido.
Le Piton de la Fournaise es el lugar más visitado de Reunión, con casi 400.000 visitantes.
Puedes llegar hasta el Plaine des Sables en coche (puedes hacer una parada en Plain des Palmistes para comer), pero desafortunadamente no es posible hacerlo en transporte público.
Sobrevolar Reunión en helicóptero
Una opción para tener otra perspectiva de tu visita es sobrevolar Reunión en helicóptero. Es una actividad cara (entre 300 y 400€) que pasa por la cima del gran Piton des Neiges entre otros lugares.
El mejor momento para disfrutar de esta actividad es madrugar, y hacer la excursión entre las 7 y 8 de la mañana para evitar las nubes que suelen aparecer más tarde.
Nuestra ruta de viaje en Reunión
Puedes ver el itinerario que hicimos durante los diez días que estuvimos en Reunión en el siguiente enlace, Itinerario de viaje a Reunión en 10 días.
Si estás pensando en combinar la visita a La Reunión con otro destino, nosotros los hicimos, puedes leer más sobre esto en Cómo combinar un viaje a Madagascar e Isla de Reunión.
Otro de los destinos que se suelen combinar con Isla de Reunión, es su vecina paradisíaca Mauricio.
Otros lugares que ver en Reunión
Mercado de Saint Paul
Saint Paul es la ciudad con más población del este de la isla (Boucan Canot también pertenece a esta región, entre otras). No puedes perderte el gran mercado local que se hace frente al mar (Quai Gilbert) los viernes y sábados por la mañana.
Conocer el sur, Saint Pierre
Saint Pierre es la ciudad más importante del sur de Reunión. Además de ser la base de operaciones para visitar el sur, también puedes disfrutar de su bonita arquitectura, así como de su mercado, construido en 1860 y uno de los lugares más concurridos de la ciudad.
Consejos para viajar a Reunión
Cómo llegar a Reunión
La única manera para llegar a Isla de Reunión es en avión. Aterrizarás en el Aeropuerto Internación de Roland Garros, situado en a las afueras de la ciudad de Saint Denis.

Aeropuerto Isla de Reunión
Si combinas tu viaje a la Reunión con Mauricio los vuelos, además de ser diarios, son bastante baratos.
Pero si lo haces desde Europa, la mayor parte de los vuelos hacen escala en París, ya que Isla de Reunión fue una colonia francesa, aunque ahora sea departamento de ultramar, considerada parte de la Francia Metropolitana.
Visado y Documentación para viajar a la Reunión
Si eres ciudadano o residente de la Unión Europea, al ser la Reunión territorio de ultramar francés, los requisitos son los mismos que si viajas a Francia. Con tu documento nacional de identidad, será suficiente para acceder a este territorio de Francia.
Pero, si de lo contrario, no eres ciudadano de la Unión Europea, deberás contactar con la Embajada de Francia de tu país para que te expliquen qué es lo que necesitas para viajar a Reunión. Ten también esto en cuenta, si tu otro destino va a ser Mauricio.
¿Se habla francés en Reunión?
Pues sí, el idioma de Reunión es el francés, pero también hablan criollo reunionés. Nuestro francés es muy limitado, por no decir que básicamente nulo. Pero sí hablamos inglés, pero por desgracia, el inglés no lo habla prácticamente nadie.
Y aunque parezca mentira, el idioma no resultó ser una barrera definitiva para poder viajar por Reunión. Los reunioneses son gente muy amable y dispuesta a ayudar. Nosotros utilizamos el Google Translator incluso para alguna conversación. Utiliza los recursos que tenemos actualmente, y te resultará más sencillo.
Cuándo ir a Reunión
Como para cualquier destino, siempre es bueno saber cuál es la mejor época del año para viajar. Y en el caso de Reunión, se puede decir que el clima es bastante cambiante, como dicen allí, está un poco loco. Los meses de verano (Junio, Julio y Agosto), es temporada alta, al ser periodo vacacional en Francia, y cuando muchos franceses aprovechan a viajar a Reunión.
La razón principal es que el clima puede variar con mucha facilidad y en muy pocos kilómetros encontrarte con temperaturas o precipitaciones diferentes.
No es raro que pases del calor de la costa oeste, a las lluvias en los circos. Si tenemos en cuenta que la distancia es pequeña en La Reunión, puedes pasar por casi todas las estaciones en pocos kilómetros.

Hell-Bourg, Reunión
Hemos escrito un artículo donde te contamos cómo es el clima en Reunión durante todo el año, y en las diferentes partes de la isla, Mejor época del año para viajar a Isla de Reunión.
Si lo que buscas es playa y calor, la mejor costa es la oeste. Además, con un poco de suerte, podrás disfrutar del avistamiento de ballenas al atardecer, un espectáculo único.
No olvides la idílica isla de Mauricio, si quieres combinar trekkings en la naturaleza (La Reunión) con playas de arena blanca de postal.
Dónde dormir en Reunión
Dormir en Reunión no es barato. El motivo principal de sus precios se debe a que se encuentra en la Zona Euro. Y además, los jubilados franceses buscan Reunión como uno de sus destinos favoritos. El hecho de que estos jubilados franceses tienen un importante poder adquisitivo, no ayuda a abaratar los precios de los alojamientos.
Creo que en general, los alojamientos no tienen bien compesado el precio con su estado. En los circos, es importante hacer las reservas del alojamiento con cierta antelación. Su popularidad, y las de los trekkings, lo convierten en un destino favorito.
En nuestro caso, durante nuestro viaje a Reunión, nos alojamos en apartamentos, hostels en los circos de Salazie, y una cabaña en La Saline-Les-Bains, a pie de playa.
Considero que fue un acierto alojarnos en Saint-Denis en un apartamento, en vez de otro tipo de alojamiento. Esta circunstancia nos dio mucha libertad. Al tener muy cerca un supermercado, pudimos hacer la compra para cenar y desayunar en el apartamento, con el consiguiente ahorro de dinero. Eso sí, las comidas las hicimos en restaurantes, para disfrutar al máximo de la gastronomía criolla
Decidimos hacer lo mismo en L’Ermitage-Les-Bains. Y en esta ocasión, el apartamento donde nos quedamos contaba con una terraza de más de doscientos metros cuadrados con vistas al mar. Los dueños viven en el apartamento contiguo.

Alojamiento L’Ermitage, Reunión
Si quieres información más detallada sobre donde dormir en esta isla te contamos los alojamientos donde nos quedamos, nuestras experiencias y opiniones de cada uno de ellos en el siguiente artículo, Alojamiento en Reunión.
Transporte Reunión
Para moverte por Reunión, la mejor opción es que alquiles un coche y sientas la libertad de moverte por la isla. Incluso por lugares donde el transporte público no llega. Créeme, sé de lo que hablo. Como nuestro primer destino fue Madagascar, y no habíamos pensado en ir a Reunión, olvidamos nuestros carnés de conducir en casa, error!!!
De todos modos, no te asustes. Si no tienes carné de conducir, o por el motivo que sea no conduces o no quieres conducir, podrás hacer tu viaje por la isla en transporte público. Aunque hasta la parte más sur de La Reunión, no hay transporte que te lleve.
Deberás adaptarte a los horarios y a las frecuencias, lo que hará que los tiempos de desplazamiento sean mayores, aunque recuerda que la isla es pequeña. Pero repito, la mejor opción sin duda alguna es que alquiles un coche.

Estación autobuses, Reunión
Utilizamos el transporte público para ir de Saint-Denis a Hell-Bourg, a La Saline-Les-Bains, y desde allí a Cilaos. Y luego volvimos a L’Ermitage. Una vez allí, utilizamos los autobuses urbanos para movernos.
Si decicides utilizar el transporte público, sí que vas a notar un importante ahorro en tu viaje.
Te contamos cómo nos movimos en transporte público por Reunión en el siguiente artículo, Cómo moverse en transporte público por la Reunión.
Trekkings en Reunión
Esta es una de las actividades principales de la isla, irse a los circos y recorrer los cientos de kilómetros de randos, como llaman ellos a las rutas.
Nosotros hicimos trekkings en el circo de Salazie, en la villa más bonita de Francia, Hell-bourg. Y en el de Cilaos. La verdad que es una actividad impresionante en un lugar como Reunión.
Pero como todo en esta vida, hay que tener cuidado. No han sido pocas las personas que se han perdido haciendo los trekkings. Tienes que tener en cuenta tu estado físico, ya que hay randos fáciles, medios y difíciles. Además, debes saber cuándo empezar un trekking, cuándo acabarlo y llevar la ropa adecuada.
Hemos recopilado toda la información, basada en nuestra experiencia, en un artículo donde te contamos todo lo que tienes que saber para disfrutar de la naturaleza, Consejos para hacer trekking en Reunión.
Seguro de viaje Reunión
No te olvides del seguro de viaje cuando vayas a Reunión. Siempre pueden suceder situaciones en las que tengas un accidente, necesites un traslado médico o incluso medicamentos. Y una factura médica en La Reunión, sobre todo si tienes que pasar por un hospital puede ser realmente alta. Te contamos qué es lo que tienes que saber a la hora de buscar el seguro que mejor se adapte a tu viaje en este enlace, Seguro de Viaje a Reunión.
Si contratas el seguro de viajes haciendo click en el banner obtendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Pasaporte para Viajar.
Estuve de pequeña, que recuerdos!
La verdad que es una isla sorprendente, un pequeño paraíso francés en el Índico.
Saludos!!